¿Qué piso elegir para zonas con equipos pesados?
Los pisos para ambientes industriales exigentes deben soportar cargas puntuales, impactos, abrasión y, a la vez, mantener seguridad y asepsia. El sistema correcto combina formulaciones y espesores acordes a la severidad del servicio y al sustrato.
Propiedades clave que debe cumplir:
Resistencia mecánica
Capacidad para soportar cargas estáticas y dinámicas, tránsito de autoelevadores, racks, estanterías y golpes/impactos sin fisurar ni desprenderse.
Durabilidad
Vida útil prolongada frente a uso intensivo, minimizando repavimentaciones. Sistemas de resinas de alto desempeño superan a revestimientos convencionales en ambientes severos.
Seguridad
Acabados antideslizantes acordes al área (húmeda/seca), contraste visual, continuidad superficial y compatibilidad con protocolos de limpieza.
Mantenimiento reducido
Superficies continuas, fáciles de limpiar, con buena resistencia a químicos y abrasión, que disminuyen tiempos muertos y costos de ciclo de vida.
Sistemas recomendados por Rocamadura
1) Revestimientos a base de Epoxi
Adecuados para áreas de producción, corredores logísticos, talleres y depósitos con tránsito intenso.
Principales configuraciones
- Pintura epoxi (baja/mediana exigencia): sellado y protección química; opción antideslizante.
- Autonivelante epoxi (film continuo, 1,5–3 mm aprox.): estética uniforme, fácil limpieza, muy buena resistencia química/abrasiva.
- Multicapa epoxi (3–5+ mm aprox.): textura regulable, alta resistencia a desgaste e impacto; ideal para tránsito de ruedas duras.
Ventajas
- Excelente resistencia mecánica y química.
- Versatilidad de acabados (liso/antideslizante).
- Continuidad superficial que favorece la higiene.
Aplicaciones típicas: líneas de producción, almacenes, salas técnicas, logística interna.
2) Revestimientos a base de Poliuretano (PU) / Mortero PU-cemento
Elección preferente en ambientes de exigencia severa, con impactos, choques térmicos, humedad o limpieza frecuente.
Características destacadas
- Alta resistencia al impacto y a la abrasión.
- Estabilidad térmica (adecuado para zonas con variaciones de temperatura frecuentes).
- Textura antideslizante configurable para seguridad operacional.
- Impermeabilidad y fácil sanitización.
- Opcionales con propiedades antimicrobianas para reforzar higiene.
Aplicaciones típicas: industria alimentaria y de bebidas, cámaras/frigoríficos, cocinas industriales, áreas húmedas o con lavado intensivo, zonas de carga/descarga.
¿Epoxi o Poliuretano? Cómo decidir
Ambos sistemas ofrecen alta resistencia para maquinaria pesada. La selección depende de:
- Severidad del servicio: magnitud y tipo de carga, frecuencia de impactos, rodadura.
- Condiciones ambientales: humedad, exposición química, choques térmicos, ciclos de limpieza.
- Exigencias de seguridad e higiene: clase de antideslizamiento, protocolos sanitarios.
- Objetivos estéticos y mantenimiento: brillo/color, facilidad de reposición, tiempos de parada aceptables.
Recomendación: realizar una evaluación técnica in situ (estado del sustrato, humedad, plan de uso) para definir sistema + espesor + textura óptimos.
Acompañamiento técnico de Rocamadura
En Rocamadura combinamos asesoramiento técnico, especificación y suministro/instalación de sistemas de alto desempeño. Nuestro equipo:
- Releva condiciones de obra y define el perfil de preparación del sustrato.
- Selecciona el sistema adecuado (epoxi o poliuretano) y acabado antideslizante según riesgo.
- Estima espesores y consumos en función de carga, tránsito y vida útil objetivo.
- Planifica fases de aplicación para minimizar paradas de planta.
Si necesitás garantizar resistencia, seguridad y continuidad operativa en áreas con maquinaria pesada, contactá al equipo técnico de Rocamadura. Prepararemos una propuesta técnica ajustada a tu proceso, con alternativas de sistema, terminación y cronograma de obra.
Rocamadura — Pisos industriales y soluciones técnicas de alto desempeño.