¿Qué es el revestimiento epoxi y cómo se aplica?
El revestimiento epoxi es un sistema bicomponente (resina + endurecedor) de alta durabilidad y resistencia mecánica y química. Se aplica en estado líquido sobre el sustrato (generalmente concreto) y, tras el curado, forma una superficie continua, lisa y no porosa.
Pasos típicos de la obra
- Preparación mecánica del sustrato (lijado/shotblasting) para lograr perfil de adherencia.
- Limpieza y aspiración de polvo y contaminantes.
- Sellado y reparaciones de fisuras y juntas donde corresponda.
- Imprimación para favorecer la adherencia.
- Aplicación del epoxi en 1–2 manos (espesor según uso).
- Curado y habilitación del piso (tránsito peatonal y luego vehicular).
Beneficios clave del revestimiento epoxi
- Alta resistencia a abrasión, impactos y agentes químicos, prolongando la vida útil del piso.
- Fácil limpieza y mantenimiento: superficie lisa y no absorbente.
- Mejor iluminación por efecto de reflectancia.
- Continuidad sin juntas, que reduce puntos de anidación de bacterias y suciedad.
- Estética profesional con amplio rango de colores y texturas (incluye opciones antideslizantes).
Dónde se recomienda
- Industrias y depósitos (galpones, plantas productivas, centros logísticos).
- Salud y laboratorios (hospitales, salas limpias, áreas de proceso).
- Cocinas industriales y alimentos (áreas que requieren higiene reforzada).
- Estacionamientos, talleres y zonas de tránsito con exigencia mecánica.
Opciones de sistema según necesidad
- Epoxi rodillado (capas delgadas para protección y limpieza fácil).
- Epoxi autonivelante (acabado continuo de alta planimetría).
- Textura antideslizante (agregado controlado para seguridad).
- Sistemas de alta resistencia química (zonas con derrames o lavado frecuente).
- Marcaciones y señalética integradas al sistema.
Requisitos y recomendaciones
Para asegurar desempeño y durabilidad, la aplicación debe realizarse por equipos capacitados y con materiales de calidad. Es fundamental que el sustrato esté sano, seco, limpio y con perfil de adherencia adecuado. En bases con humedad o contaminantes, se evalúan imprimaciones o barreras específicas.
En Rocamadura contamos con equipos especializados, especificación técnica a medida y materiales de alto desempeño para garantizar un servicio de excelencia. Contactanos y solicitá tu presupuesto para tu proyecto de revestimiento epoxi en Uruguay.